Brian Sobarzo y Diego Araneda, estudiantes de Ingeniería Civil Industrial con mención en Informática y Bioprocesos respectivamente, y actuales laborantes del Instituto de Innovación y Emprendimiento iDEAUFRO, están revolucionando la seguridad vial con su proyecto titulado “NewTech”.
Se trata de un sistema de reductores de velocidad inteligentes y móviles que ajustan su dureza según la velocidad de impacto, utilizando un fluido no newtoniano con una fórmula adaptativa. Esto quiere decir: el líquido especial, contenido en el ducto interno del reductor, permite disminuir la rapidez del automóvil, ya que la superficie del lomo cambia su densidad, creando una fuerza opuesta que desacelera el vehículo.
Además de disminuir la imprudencia al volante, “NewTech” busca optimizar el consumo de combustible y reducir las emisiones contaminantes, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS).
La destacada participación de "NewTech" les permitió obtener el primer lugar en el prestigioso concurso Jump Chile, el mayor programa nacional de emprendimiento universitario, organizado por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini.
En el marco de la celebración de sus 15 años de existencia, Jump Chile reunió a más de 600 proyectos de emprendedores universitarios de toda Latinoamérica. En la ceremonia de clausura, "NewTech" fue reconocido con el Premio Oro, otorgándoles un fondo de 8 millones de pesos para continuar desarrollando su iniciativa.
Fabiola Vasquez, directora del Instituto iDEAUFRO, celebró el logro de los estudiantes: “Uno de los valores que inculcamos en el Instituto de Innovación y Emprendimiento es la vinculación con toda nuestra comunidad universitaria. Para nosotros es un orgullo haber sido parte del apoyo a Brian y Diego. Muchísimas felicidades, porque solamente por su propio esfuerzo, han ganado este premio nacional Jump Chile. Además, van a estar trabajando asociados y vinculados a terceros”.
En una declaración conjunta, los co-fundadores Brian y Diego dijeron que “alcanzar el primer lugar es una experiencia única que valida el esfuerzo y compromiso detrás de nuestro trabajo. Este reconocimiento no sólo refuerza nuestra confianza, sino que también impulsa significativamente a nuestro equipo hacia la consolidación de nuestras metas y proyecciones en el mercado”.
Con este logro, "NewTech" no solo demuestran el potencial transformador de la innovación estudiantil, sino que también se perfilan como líderes en la creación de soluciones tecnológicas con impacto positivo en la sociedad.
Plan de acción: Innovación en terrenoEl plan estratégico de NewTech incluye la instalación de su primer reductor en la Ciudad Educativa, construida por ISA Vías S.A. en la escuela Claret, ubicada en la salida norte de Temuco. Además, se implementará un piloto en el peaje de Quepe, en la Ruta de La Araucanía, en colaboración con el mismo socio estratégico. Estas pruebas permitirán evaluar la adaptabilidad, resistencia y durabilidad del sistema en condiciones reales, perfeccionando el producto antes de su comercialización. |
Apoyando el desarrollo de nuevos talentosAdemás de su labor en NewTech, Brian y Diego lideran el programa de preincubación de iniciativas sustentables “Ecocrea”, un proyecto co-desarrollado junto al Centro Atrapa Ideas de la Municipalidad de Temuco y el Instituto iDEAUFRO, y financiado por el concurso de Proyectos de Iniciativas Estudiantiles de la División de Ciudadanía y Participación Estudiantil de la Universidad de La Frontera. El programa reúne a vecinos de Temuco y a estudiantes universitarios con el fin de transformar ideas en acciones concretas, proporcionando mentorías por parte de académicos y profesionales UFRO y brindándoles apoyo para desarrollar prototipos con potencial para generar impacto social, económico y ambiental. Su doble rol como innovadores y mentores refleja el compromiso de los laborantes de iDEAUFRO con la generación de soluciones sostenibles y el impulso de nuevas generaciones de emprendedores. |