Los días 11 y 12 de noviembre, el Instituto de Innovación y Emprendimiento iDEAUFRO formó parte de la feria SOMOSUFRO 2025, una de las principales actividades de divulgación científica de la Universidad de La Frontera, que convocó a más de 5.000 personas de la región.
Durante la feria, niñas, niños y jóvenes provenientes de diversas escuelas y liceos de La Araucanía visitaron nuestro stand, donde pudieron explorar y experimentar con proyectos desarrollados desde la tecnocreatividad y la innovación social. Entre ellos, destacaron experiencias de sonido inmersivo, demostraciones interactivas relacionadas con las humanidades digitales y proyectos de investigación que integran arte, tecnología y participación comunitaria.
Estas iniciativas permitieron acercar a las nuevas generaciones a temas emergentes como el diseño tecnocreativo, la experimentación digital y la creación de soluciones innovadoras para los desafíos sociales contemporáneos. Además, el equipo de iDEAUFRO compartió con estudiantes y docentes el trabajo que se está realizando en la UFRO, reforzando el compromiso institucional con la formación, la investigación aplicada y la vinculación con el territorio.
Desde iDEAUFRO agradecemos a todas las escuelas participantes, así como al equipo organizador de SOMOSUFRO 2025, por promover espacios que inspiran curiosidad científica y nuevas vocaciones tecnológicas.
Seguimos impulsando la creatividad, el emprendimiento y la innovación social desde la Universidad de La Frontera.
Equipo iDEAUFRO




