

Diplomado en Digitalización Agrícola




Sobre el Programa
El programa Digitalización Agrícola del Gobierno Regional de la Araucanía, ejecutado por CORFO y desarrollado por COPEVAL en colaboración a la Universidad de La Frontera, es esencial para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la toma de decisiones informadas en la agricultura. La digitalización agrícola, aborda los desafíos que enfrentan los agricultores hoy en día, permitiendo una mejor gestión de los cultivos y la maquinaria, y la recopilación y análisis de datos precisos en tiempo real.
El diplomado proporciona una formación integral en las últimas tecnologías y herramientas para la agricultura digital, lo que permite a los agricultores y profesionales del sector agrícola tomar decisiones informadas y estratégicas, adoptar prácticas más sostenibles, reducir el impacto ambiental de la agricultura y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos.
Fecha Inicio
Mayo 2023
Fecha Fin
Noviembre 2023
Duración
72 horas sincrónicas
48 horas asincrónicas
Idioma
Español
Inglés técnico
Modalidad
Tele-Presencial
Nuestra Ruta de Aprendizaje
La ruta de aprendizaje del Diplomado en Digitalización Agrícola está pensada para liberar el mayor potencial en la aplicación de las diferentes técnicas asociadas a cada uno de los cursos, desde su estado del arte, hasta su puesta en marcha en contextos reales.
Todo el proceso se acompaña de:
- Showcase: Muestra paso a paso de la técnica.
- Labs: Realizar ejercicios hands on en entornos controlados.
- Challenge: desafiar al participante a poner en práctica lo aprendido.
- Mentorías: Acompañamiento personalizado en la resolución de los desafíos planteados
MÓDULO APRESTO TECNOLÓGICO
Objetivo del Curso
Usar herramientas para la toma de decisiones e inteligencia de negocios. Los participantes aprenderán a utilizar herramientas para desplegar e interpretar información de diversas fuentes de datos.
MÓDULO APLICACIONES AGRÍCOLAS
Objetivo del Curso
Aplicar tecnologías digitales para mejorar la productividad agrícola y generar valor. Los participantes aprenderán a desarrollar estrategias de diagnóstico, monitoreo, interpretación y acciones correctivas para las principales verticales involucradas en la operación agrícola, con el objetivo de mejorar la eficiencia y productividad del sector.
PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Objetivo del Curso
Aprender a configurar la estructura operativa y de negocios para escalar, aprender y mejorar procesos, utilizando herramientas de innovación y conocimientos técnicos. Los participantes resolverán un problema real y presentarán su proyecto en un Demo Day ante un jurado.
¿Quiénes pueden postular?
Técnicos, profesionales, emprendedores y empresarios del sector agrícola, de la Región
de la Araucanía, interesados en incorporar herramientas tecnológicas para el monitoreo,
toma de decisiones y acciones correctivas en el predio agrícola.
Los participantes postularán a los 30 cupos disponibles a través de la plataforma
becascapitalhumano.cl y serán pre-seleccionados por COPEVAL.
Requisitos
- Disponer de tiempo para preparar y participar de sesiones tele-presenciales y
presenciales según calendario (Viernes de 15:00 a 19:00 h). - Disponer de tiempo para desarrollar proyecto de innovación basado en las
herramientas entregadas en el diplomado. - Llenar formulario de postulación.
- Realizar pago o documentar Arancel.
- Completar la ficha personal.
Lugar de realización
- Sesiones telepresenciales vía Zoom
- Sesiones presenciales Sala Formación Instituto Innovación y Emprendimiento
iDEAUFRO (Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, 4to piso). Uruguay
1695, Temuco.
El Diplomado de Digitalización Agrícola cuenta con la Beca de un 90% de cobertura arancel gracias a:


