Cuarta Edición de “Diplomado en Inteligencia Artificial para la Toma de Decisiones" 2025

Clases inician próximo 10 de mayo

¡Comparte esta publicación en tus Redes Sociales!

La inteligencia artificial (IA) sigue revolucionando la forma en que las empresas operan y toman decisiones estratégicas. En este contexto, se anuncia la cuarta edición del Diplomado en Inteligencia Artificial para la Toma de Decisiones, un programa de formación integral que dará inicio el próximo 10 de mayo.

Este diplomado es preparado y organizado por el Instituto iDeaufro y el Departamento de Computación e Informática de la Ufro, garantizando una formación de calidad respaldada por expertos en la materia.

Un Programa Modular para la Formación en IA

El diplomado ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de distintos perfiles profesionales, desde aquellos que buscan innovar con IA hasta quienes desean explorar sus fundamentos y aplicaciones. Para ello, el programa se estructura en cinco módulos clave:

  • Data Science: Enfocado en la codificación, análisis y visualización de datos mediante herramientas avanzadas.
  • Machine Learning: Aplicación de conceptos básicos y algoritmos de aprendizaje supervisado y no supervisado para resolver problemas del mundo real.
  • Deep Learning: Introducción a los fundamentos del aprendizaje profundo y su impacto en diversas industrias.
  • Business Applications: Uso de técnicas de IA en la toma de decisiones empresariales y en la optimización de modelos de negocio.
  • Project Innovation: Desarrollo de proyectos aplicados que integren conocimientos adquiridos en los módulos anteriores, fomentando la creatividad y la solución de problemas reales.

Aprendizaje con Impacto Empresarial

El diplomado no solo proporciona conocimientos teóricos, sino que también permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas para implementar soluciones basadas en IA en sus organizaciones. Al finalizar el programa, los participantes estarán capacitados para identificar patrones en los datos, predecir tendencias y seleccionar herramientas cloud para el entrenamiento de modelos avanzados.

Esta nueva edición del diplomado representa una oportunidad invaluable para los profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia en la transformación digital impulsada por la inteligencia artificial. Las inscripciones ya están abiertas para todos aquellos interesados en formar parte de esta experiencia de aprendizaje innovadora.

Para más información, los interesados pueden escribir a inteligencia.artificial@ufrontera.cl o contactar vía WhatsApp al +56452596656.

Post relacionados

19 de Diciembre de 2024
Finaliza proyecto estudiantil de Talleres de Industrias Creativas

Se exploraron áreas clave de las industrias creativas, desde producción audiovisual hasta derechos de autor.

2 de Diciembre de 2024
iDEAUFRO invita a cursos de Unreal Engine 5 y Producción de Audio durante el mes de enero 2025

Los cursos cuentan con una orientación práctica, buscan generar habilidades digitales esenciales para la creación y gestión de proyectos multimediales.

25 de Noviembre de 2024
Curso "Producción de Audio" en base a software Reaper

El curso comienza el lunes 13 de enero del 2025 y se extiende por 4 días. Tiene un costo de $50.000.- (incluyendo matrícula). Será impartido presencialmente en la Biblioteca Central de la Universidad de La Frontera, Temuco.

25 de Noviembre de 2024
Curso "Animación Digital 3D: Innovando con Unreal Engine 5"

El curso comienza el martes 14 de enero 2025 y se extiende por 4 días. Tiene un costo de $60.000.- (incluyendo matrícula). Será impartido presencialmente en la Biblioteca Central de la Universidad de La Frontera, Temuco.

13 de Noviembre de 2024
iDEAUFRO introduce Blockchain de Stellar

Bastián Koh ha ganado tres veces fondos concursables de la Fundacion Stellar. Su objetivo: traer este modelo al desarrollo local en Chile.

1 de Julio de 2024
# DespiertaTuLadoCreativo: Se inician postulaciones para nutrir talentos en Industrias Creativas

Canto y producción musical con ayuda de Inteligencia Artificial, animación digital, propiedad intelectual y fuentes de financiamiento son algunas de las sesiones que buscarán explorar talentos artísticos-digitales y abrir oportunidades a los participantes en este creciente sector económico.

22 de Abril de 2024
Diplomado en Inteligencia Artificial 2024

Aprende de forma práctica, con clases tele-presenciales y trabaja en equipo, siempre con la guía experta de destacados docentes profesionales de IBM y AWS Chile.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram