Curso CRISPR Innovation 2023

Octubre – Diciembre 2023

 

¿Quiénes somos?

Somos un plataforma asociativa de seis Universidades regionales del la zona sur sub-antártica, denominado Consorcio Ciencia 2030 (Ci2030), el cual ha generado un espacio de vinculación física y digital para la ciencia y tecnología de alto impacto, para promover pre-proyectos de ciencia aplicada en la academia o la industria.

Nuestra misión

Ser una plataforma de competencias técnico-científicas y tecnologías de vanguardia accesibles para la formación, y así impulsar un desarrollo próspero, ético y sostenible, con el eje principal de incorporar la innovación como el motor primordial para agregar valor a la investigación aplicada.

equipo

Impacto del curso

Ser una plataforma de competencias técnico-científicas y tecnologías de vanguardia accesibles para la formación, y así impulsar un desarrollo próspero, ético y sostenible, con el eje principal de incorporar la innovación como el motor primordial para agregar valor a la investigación aplicada.

El impacto del Ci2030 para tu formación

Transferencia de capacidades efectiva

Acompañamiento especializado

Laboratorios habilitados para pruebas

Curso CRISPR-Innovation

Es un programa intensivo que busca desarrollar ideas y capacidades de innovación mediante la ciencia y las tecnologías CRISPR como promotora de investigación aplicada de alto impacto en tu línea de interés.

El programa tienen objetivos:

  • Comprender y visualizar CRISPR-Cas9 y su diversa caja de herramientas para generar ciencia aplicada para la academia y la industria.
  • Comprender, establecer y evaluar los parámetros mínimos para generar sistemas de edición genética o diagnóstico molecular funcionales basados en CRISPR-Cas9 para ciencia aplicada para la academia y la industria.
  • Desarrollar un pre proyecto de nivel TRL 2.

Detalle del Curso

  • 8 Sesiones Sincronicas de formación intensiva de alto impacto, que incluyen de trabajo autónomo.
  • 2 sesiones de mentoría de proyecto para los equipos.
  • Constancia de participación para todos los participantes inscritos con un mínimo de 75% de asistencia.
  • Certificación voluntaria para los participantes que tengan sobre un 75% de asistencia y notas sobre 4,0. Certificación pagada $5.000.

 

Al final del curso, se entregará un manual de implementación rápida de las tecnologías CRISPR/Cas9 para la investigación aplicada, con el objetivo de facilitar el proceso de instalación e integración de esta herramienta en tu formación.

s3

INFORMACÍON GENERAL

LUGAR DE REALIZACIÓN

Laboratorio Biología molecular, Edificio T

Sala de Formación iDEAUFRO,

4to piso Facultad de Cs. Jurídicas y Empresariales.

Universidad de La Frontera

 

REQUISITOS

Para todas las sesiones es necesario que los participantes lleven su computador (de preferencia sistema operativo Windows).

FECHAS

Miércoles 04, 18 y 25 de octubre

Miércoles 08, 15, 22 y 29 de noviembre

Miércoles 06*, 13* y 20** de diciembre

09:40 a 12:40 hrs.

La organización se reserva el derecho de modificar las fechas, lugares y facilitadores en caso de fuerza mayor.

*sesiones de mentorias

**DEMO DAY

Equipo 

Felipe Perez

Estudiante del Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada.

Erwin Muñoz

Estudiante del Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada.

Miguel Toro

Facilitador

Laboratorio iDEALAB

Facilitador STEM UFRO Ci2030

Belen Conejeros

Coordinadora General iDEAUFRO

Coordinadora Ciencia2030 UFRO

Ingeniera Civil Industrial

Carlos Isaacs Bornand

Director iDEAUFRO

Director Ejecutivo Ci2030 UFRO

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS

Ven a aprender y aplicar tecnologías de frontera en un ecosistema que promueve la generación de soluciones de alto impacto.