Educación Continua, ¿un deporte innovador?

  • Columna de #Opinión de Pamela Reyes Fonseca , publicada en El Austral Temuco (01/11/2024)

La educación y el deporte tienen sus parecidos. En ambos casos se necesita voluntad para obtener resultados a corto, mediano y largo plazo. Pero desde hace un par de décadas circula un nuevo concepto: la educación continua. ¿A qué hace referencia? ¿Qué relación guarda con el deporte?

A quienes nos gusta el básquetbol, imaginemos un partido. Suena raro, pero podemos ver a jugadoras con distintos talentos, a una entrenadora con estrategias, y a la dirigencia que asegura condiciones para jugar. Todos se coordinan con un único fin: trabajar en equipo y lograr el triunfo ante contrincantes que, de seguro, también se han preparado para ganar.

La educación formal (primaria, secundaria o terciaria), en ese sentido, serviría para lograr uno que otro triunfo. En tanto, la educación continua permite mantener la racha ganadora y alzar copas de campeonatos sin retirarse de las canchas, mejorando a lo largo de la vida laboral gracias al ejercicio sano, dinámico, atento y cambiante que hace frente a los retos de la historia.

Así, las universidades, que forman y coordinan una variedad de equipos humanos, buscan que sus estudiantes reciban una formación integral durante años de preparación en sus respectivas profesiones. Pero después de esos ciclos educativos, ¿qué viene? ¿Basta con que terminen sus carreras universitarias? Y por lo demás, ¿es la educación profesional la única forma de asegurar mejores oportunidades en la vida? ¡Claro que no, ya que historias y trayectos son infinitos!

Por ello, prestigiosas universidades -como la UFRO- han ampliado sus ofertas para mejorar la agilidad, precisión y puntería en un mercado laboral cambiante, potenciando oportunidades a cualquier edad y condición. Eso es la educación continua: un enfoque integrador que se preocupa de pulir desempeños, talentos, intereses, sueños y experiencias, a través de cursos, capacitaciones y diplomados en variadas temáticas y formatos.

Quienes estamos ligados a estos procesos de educación continua debemos estar muy atentos. Por un lado, mirar a “entrenadores” o académicos que ponen en cancha sus conocimientos; y por el otro, a estudiantes o “jugadores” que harán movimientos correctos y coordinados para lograr “la jugada”, esa que puede ser adornada con buenos bloqueos, pases, bandejas o triples. 

Luego, estamos quienes articulamos y garantizamos que todo esté en orden, “la dirigencia”, gestionando la logística y la sostenibilidad de los proyectos, atentos a cualquier circunstancia en que se visualice una oportunidad de mejora basada en innovación

Para llegar a finales, tenemos que jugar en conjunto, con talento y calidad. No nos podemos dar el lujo de que un actor falle o quedarnos parados en medio de un contraataque, crisis u otro problema. Por ello, la próxima vez que participes en algún programa de educación continua o veas un partido de básquetbol, pregúntate: ¿El equipo está coordinado? ¿Todos hacen su parte? ¿Se han aprovechado los talentos? Porque sólo así se ganan partidos y campeonatos.

Columna de #Opinión de Pamela Reyes Fonseca , publicada en El Austral Temuco (01/11/2024)
Columna de #Opinión de Pamela Reyes Fonseca , publicada en El Austral Temuco (01/11/2024)

Post relacionados

19 de Diciembre de 2024
Finaliza proyecto estudiantil de Talleres de Industrias Creativas

Se exploraron áreas clave de las industrias creativas, desde producción audiovisual hasta derechos de autor.

2 de Diciembre de 2024
iDEAUFRO invita a cursos de Unreal Engine 5 y Producción de Audio durante el mes de enero 2025

Los cursos cuentan con una orientación práctica, buscan generar habilidades digitales esenciales para la creación y gestión de proyectos multimediales.

2 de Diciembre de 2024
iDEAUFRO participa de EtMday 2024, la feria más importante de innovación, emprendimiento e inversión de Latinoamérica

La Universidad de La Frontera, a través de su Instituto de Innovación y Emprendimiento iDEAUFRO, se hizo presente en la 5º versión de Emprende Tu Mente - EtM Day 2024, el cual es considerado uno de los mayores eventos de networking de Latinoamérica.

29 de Noviembre de 2024
Laborantes de iDEAUFRO triunfan en Jump Chile con innovación en seguridad vial

"Alcanzar el primer lugar es una experiencia única que valida el esfuerzo y compromiso detrás de nuestro trabajo", declararon los ganadores Brian Sobarzo y Diego Araneda.

15 de Noviembre de 2024
Equipo integrado por directora del Instituto iDEAUFRO recibió Premio Innovación UFRO 2024

El reconocimiento entregado por la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) de la Universidad de La Frontera (UFRO) subraya la importancia de su contribución tanto al entorno académico como a la aplicación del conocimiento en el ámbito social.

16 de Octubre de 2024
UFRO lanza nuevo ámbito investigativo con Observatorio de Innovación Digital y Cambio Social

Con la inauguración del Observatorio, la Universidad de La Frontera se posiciona como referente en el estudio de la transformación digital y sus implicancias, tanto a nivel local como global.

23 de Septiembre de 2024
Empresa ligada a innovación social UFRO ganó concurso para captar inversionistas internacionales

La plataforma Tools+ de “Sello Social”, que monitorea y entrega alertas tempranas ante posible caso de deserción escolar, será quien represente a La Araucanía en la segunda versión del Oktober Invest Fest, a celebrarse este año en Lima, Perú.

23 de Septiembre de 2024
Avanza cooperación entre Campus Pucón y el Instituto iDEAUFRO en materias de innovación y emprendimiento

Poco a poco se han realizado actividades orientadas al fortalecimiento de capacidades y mayor impacto de ambas unidades universitarias.

23 de Agosto de 2024
Vientos de Cambio e Innovación

¡Impulsemos a emprendedores que tienen la fuerza y la visión para transformar nuestro entorno, contribuyendo al desarrollo de una región más resiliente, adaptativa y sostenible!

9 de Agosto de 2024
¡Representa a La Araucanía con tu emprendimiento y consigue inversionistas internacionales! (nuevo plazo)

Se invita a postular a emprendimientos de base científica y tecnológica de La Araucanía, que tengan potencial de crecimiento, a ser uno de los 5 representantes de la región en el Pre-evento OktoberINVESTfest LATAM 2024 (OIF), a realizarse el 29 y 30 de agosto en Concepción. Plazo de postulación: Miércoles 21 de agosto, 23:59 hrs.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram