Avanza cooperación entre Campus Pucón y el Instituto iDEAUFRO en materias de innovación y emprendimiento

A comienzos de julio, integrantes del Instituto iDEAUFRO visitaron el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera, tanto para estrechar lazos como para conocer las oportunidades de cooperación en materias de innovación y emprendimiento en la zona lacustre de La Araucanía.

Uno de los primeros frutos de aquellos encuentros ha brotado. Se trata del taller de “ideación”, dirigido a miembros del equipo del Laboratorio de Innovación Ciudadana (LABIC) y sus iniciativas ligadas a vulcanología, medioambiente y astronomía, que son áreas de trabajo con un claro sentido territorial y participativo.

Para Fabiola Vásquez, directora del Instituto iDEAUFRO, esta experiencia demuestra que “existen muchas capacidades en la Universidad para que nuestras iniciativas se complementen y fortalezcan, traspasando fronteras. Esta iniciativa con Campus Pucón es una de las bases para seguir nutriendo y mejorando nuestros servicios al medio en general”.

Daniel Belmar, profesional de gestión de proyectos y Vinculación con el Medio del Campus Pucón, destacó que esta sede de la Universidad de La Frontera “es una plataforma de conexión con las temáticas especiales de la zona lacustre”, por lo que “cualquier iniciativa que le haga sentido al territorio, y contribuya a la comunidad, es bienvenida”.

Pensamiento lateral

En cuanto al taller, se trató de una primera ronda de “ideación”, apuntando a la apertura de visiones y la colaboración grupal potenciadas con el uso de herramientas digitales.

En palabras de Pedro Irarrázabal, facilitador de la sesión, “se abordó la temática de la ideación de propuestas de solución ante un desafío, estimulando el pensamiento lateral individual y el pensamiento creativo colaborativo”.

Evelyn Garcés, integrante de Vinculación con el Medio del Campus Pucón, destacó el enfoque práctico del taller, el cual “me permitió adquirir nuevos conocimientos y herramientas que podré aplicar tanto al proyecto LABIC como a los Clubes de Ciencia Ciudadana, en especial al Club de Medio Ambiente de Escuela El Claro, donde soy facilitadora”.

Post relacionados

2 de Diciembre de 2024
iDEAUFRO invita a cursos de Unreal Engine 5 y Producción de Audio durante el mes de enero 2025

Los cursos cuentan con una orientación práctica, buscan generar habilidades digitales esenciales para la creación y gestión de proyectos multimediales.

2 de Diciembre de 2024
iDEAUFRO participa de EtMday 2024, la feria más importante de innovación, emprendimiento e inversión de Latinoamérica

La Universidad de La Frontera, a través de su Instituto de Innovación y Emprendimiento iDEAUFRO, se hizo presente en la 5º versión de Emprende Tu Mente - EtM Day 2024, el cual es considerado uno de los mayores eventos de networking de Latinoamérica.

29 de Noviembre de 2024
Laborantes de iDEAUFRO triunfan en Jump Chile con innovación en seguridad vial

"Alcanzar el primer lugar es una experiencia única que valida el esfuerzo y compromiso detrás de nuestro trabajo", declararon los ganadores Brian Sobarzo y Diego Araneda.

15 de Noviembre de 2024
Equipo integrado por directora del Instituto iDEAUFRO recibió Premio Innovación UFRO 2024

El reconocimiento entregado por la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) de la Universidad de La Frontera (UFRO) subraya la importancia de su contribución tanto al entorno académico como a la aplicación del conocimiento en el ámbito social.

4 de Noviembre de 2024
Educación Continua, ¿un deporte innovador?

Un enfoque integrador que se preocupa de pulir desempeños, talentos, intereses, sueños y experiencias, a través de cursos, capacitaciones y diplomados en variadas temáticas y formatos.

16 de Octubre de 2024
UFRO lanza nuevo ámbito investigativo con Observatorio de Innovación Digital y Cambio Social

Con la inauguración del Observatorio, la Universidad de La Frontera se posiciona como referente en el estudio de la transformación digital y sus implicancias, tanto a nivel local como global.

23 de Septiembre de 2024
Empresa ligada a innovación social UFRO ganó concurso para captar inversionistas internacionales

La plataforma Tools+ de “Sello Social”, que monitorea y entrega alertas tempranas ante posible caso de deserción escolar, será quien represente a La Araucanía en la segunda versión del Oktober Invest Fest, a celebrarse este año en Lima, Perú.

23 de Agosto de 2024
Vientos de Cambio e Innovación

¡Impulsemos a emprendedores que tienen la fuerza y la visión para transformar nuestro entorno, contribuyendo al desarrollo de una región más resiliente, adaptativa y sostenible!

9 de Agosto de 2024
¡Representa a La Araucanía con tu emprendimiento y consigue inversionistas internacionales! (nuevo plazo)

Se invita a postular a emprendimientos de base científica y tecnológica de La Araucanía, que tengan potencial de crecimiento, a ser uno de los 5 representantes de la región en el Pre-evento OktoberINVESTfest LATAM 2024 (OIF), a realizarse el 29 y 30 de agosto en Concepción. Plazo de postulación: Miércoles 21 de agosto, 23:59 hrs.

17 de Junio de 2024
Villarrica: Fondo Concursable Municipal de Emprendimiento 2024

Emprendedores y emprendedoras de la comuna de Villarrica podrán postular a un subsidio de $450.000.- , lo que se puede destinar a compra de maquinaria, equipos y herramientas, habilitación de infraestructura, adquisición de materia prima, e inversión en publicidad y promoción, entre otras líneas. Hay plazo hasta el 1 de julio del 2024.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram