Bienvenido a iDEAUFRO

Creamos experiencias de aprendizaje transformadoras

EN iDEAUFRO HEMOS COLABORADO CON

+ 0
programas de formación
+ 0
horas de formación
+ 0
workshop y seminarios
+ 0
APRENDEDORES

INSPIRACIÓN

CONOCIMIENTO

ACCIÓN

Nuestras lineas de trabajo

Innovación Escolar

Diseñamos y acompañamos la implementación de experiencias de aprendizaje para profesores y equipos directivos que favorezcan cambios en las prácticas pedagógicas en el aula, con énfasis en el aprendizaje activo, la neurociencia y la digitalización como herramientas fundamentales para preparar a los estudiantes del siglo XXI.

Innovación Universitaria

Creamos experiencias de formación inspiradoras, basadas en hacer y colaborar, permitiendo a nuestros estudiantes ser protagonistas y agentes de innovación que lideren cambios trascendentes en sus comunidades y futuras organizaciones.

Innovacion Empresarial

Nuestros programas en la modalidad desafío, permiten a las empresas ser más competitivas mediante proyectos de innovación supervisados, (SIP) en los cuales pueden adquirir las capacidades tecnológicas y metodológicas para el desarrollo de nuevos productos, servicios o procesos que las preparen para la economía de la innovación.

EN IDEAUFRO

HEMOS COLABORADO CON

NUESTROS PROGRAMAS DE INNOVACION​

Cada programa que se ofrece en iDEAUFRO, es diseñado específicamente para instalar la capacidad de innovar en personas y organizaciones. Por medio del uso de nuestra metodología JustFAIL donde se combinan el contenido del aula y la experiencia práctica, se busca formar a los aprendedores que serán capaces de superar los desafíos del mañana, nuestra gama de capacidades incluye:

Data Analytics

Ideas de Negocio

CRISPR

Aprendizaje Activo

Liderazgo

Design Thinking

Inteligencia Artificial

Business Innovation

VIVE LA INNOVACIÓN EN IDEAUFRO

“Los estudiantes aprenden más y retienen el conocimiento por más tiempo, cuando se involucran en la práctica deliberada y localizada hacia metas claras y específicas.”

  • Diplomado Digitalización Agrícola

    La digitalización agrícola, aborda los desafíos que enfrentan los agricultores hoy en día, permitiendo una mejor gestión de los cultivos y la maquinaria, y la recopilación y análisis de datos precisos en tiempo real.

  • Deep Tech Acceleration 2023

    El Centro STEAM del Consorcio Ciencia 2030 (CiSTEAM) busca contribuir a la formación de las y los profesionales que innovarán el futuro a partir de las ciencias, fortaleciendo las competencias en Investigación y Desarrollo e Innovación y emprendimiento de base científico tecnológico.

  • 3era versión

    Diplomado IA

    El programa esta diseñado y ejecutado con docentes expertos en Inteligencia Artificial, donde en cada clase serás desafiado a resolver problemas y casos de estudio aplicados a contextos reales. Centrado en la colaboración entre pares, utilizando plataformas de comunicación pensadas en la creación de redes de apoyo duraderas y que se fortalecen en la metodología de resolución de los desafíos.

    ¿Quieres ser parte de los profesionales que sean capaces de enfrentar los desafíos del futuro?

  • 1era versión

    Programa Acompañamiento Docente

    El programa titulado "Innovando en el Aprendizaje de las Ciencias" está compuesto por dos módulos, en donde los participantes tendrán la oportunidad de reflexionar sobre sus actuales prácticas pedagógicas y cómo estos aportan en los nuevos paradigmas formativos; comprender el alcance de la neurociencia en el aprendizaje; y diseñar experiencias formativas innovadas y en el estado del arte de los procesos formativos.

  • 8va versión

    Gestión de Tecnologías Emergentes

    El programa contempla tópicos que abarcan desde la concepción de la idea, la gestión de la I&D, la innovación basada en tecnología, la generación de empresas derivadas y el acceso al financiamiento y los mercados.

  • Concurso Internacionalización LANCE

    Apoyar a estudiantes de posgrado y postdoctorados de la UFRO, para que realicen pasantías de investigación aplicada (entre 3 y 6 meses)  en instituciones u organizaciones público/privadas ubicadas en el extranjero con financiamiento parcial a través del proyecto Ci2030, con el fin de fortalecer la investigación en líneas de interés sobre desafíos globales.

  • Innovación y ciencia

    Programa Preincubación

    ¿Qué es innovación? ¿Cómo puedo desarrollar una idea para que tenga una oportunidad en el mercado? Te invitamos a participar de un Programa de Innovación donde tú serás el protagonista.

Desafío JustFAIL

La Yogurtera

Christian Vergara, Docente del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de La Frontera, aceptó la invitación a Desafiar a sus Estudiantes. En una semana, analizaron cuales son los componentes que influyen en la Construcción de un Biodigestor para la Industria Láctea, a través de la Elaboración de Yogurt en un Biorreactor casero. Finalizaron la experiencia con una visita Industrial a SURLAT.

Desafío H2O

Caso SWARM

En marco del Desafío H2O, el equipo de SWARM logró desarrollar  telemetría de alta calidad y de bajo costo de implementación y operación, transformándose así en la 1era Startup de estudiantes de la Universidad de La Frontera.

iDEAFACTORY

Proyecto Biorin

Biorin buscaba generar y obtener un gas combustible como el hidrogeno, el cual es obtenido a partir de la electrolisis de la orina, al ser separado puede utilizarse como gas combustible sin dejar residuos contaminantes.

Departamento de Obras Civiles

Planificación Estratégica

Durante dos de meses de trabajo, el Departamento de Obras Civiles de la Universidad de La Frotera, tomó consciencia de su rol e el Proceso Académico, definiendo cual es la visión, valore s, líneas y objetivos estratégicos, actividades y metas a cumplir en los próximos 5 años. Fueron capaces de identificar los problemas y reorientar su visión, reestablecer sus bases y focalizar sus áreas de trabajo.

¿Por Qué iDEAUFRO?

¿Quiénes somos?


Creatividad e inspiración han marcado el camino del Instituto de Innovación y Emprendimiento iDEAUFRO, creado en 2014 en la Universidad de La Frontera con el propósito de desarrollar el potencial de aprendizaje de los actores de la sociedad y constituirse como referente nacional en la formación de capacidades para la innovación. A través de experiencias formativas útiles y transcendentes, iDEAUFRO contribuye a fomentar el espíritu de innovación y emprendimiento en personas y organizaciones.

METODOLOGÍA

La metodología JustFAIL está orientada a que estudiantes enfrenten desafíos de innovación mediante el uso de tecnología.

TESTIMONIOS

Nuestra metodología deja huella

"Agradecer la formación recibida, tomas áreas como el desarrollo personal para liderar y dar este nuevo paradigma de lograr de forma metódica, en equipo, rigurosidad, excelencia, altas expectativas e innovación, una institución reconocida por su calidad."
Mariela Anabalón Vargas
Directora - Centro Educacional San Sebastián
"Agradezco las instancias de aprendizaje propuestas en este modulo; las actividades desarrolladas son beneficiosas para el proyecto pero también aplicable al contexto laboral"
Inezen Urqejo Olave
Coordinación PIE - Bicentenario Santa Cruz
"Sin dudas hemos ido creciendo, avanzando, excelente equipo de iDEAUFRO, gracias por entregarnos herramientas para crecer."
Humberto Valenzuela Gomez
Director - Escuela Hualpin
“Este caminar no hubiera sido el mismo si no hubiéramos estado acompañados y guiados por iDEAUFRO de la Universidad de La Frontera, los cuales nos ha entregado todas las herramientas a implementar y que en este momento estamos sembrando.”​
Mauricio López Leiva
Director Académico - Liceo Bicentenario Colegio Diocesano Obispo Labbé
"Muy buenas las clases, interesante metodología para trabajar en proyectos educativos."
Soraya Pasmiño Hidalgo
Docente - FMDA
"Muy profesional el desarrollo de este postítulo, empatizo con cada uno, humanos en el trato y en la organización, siempre pensando en nuestras necesidades y obstáculos para organizarnos. Gracias por la disposición y cariño."
Andrea Martínez Medina
Docente - FMDA