Equipo de iDEAUFRO, realiza acompañamiento en aula para retroalimentar la implementación de metodologías de Aprendizaje Activo, en el Colegio Nazaret de Alto Hospicio

Por Javiera López

En el Colegio Nazaret de Alto Hospicio se llevó a cabo un acompañamiento de aula presencial enfocado en la implementación de un Reto de Baja Complejidad en el marco del curso Innovación Formativa: Metodologías de Aprendizaje Activo.

El curso, que involucró a directivos y docentes, que se inició en febrero de este año y se centró en aspectos de la práctica docente relacionados con innovación, neurodidáctica, metodologías de aprendizaje activo y evaluación.

Durante la semana del 17 al 21 de abril de 2023, se llevó a cabo este acompañamiento de aula presencial donde los docentes participantes recibieron retroalimentación y pudieron poner en práctica las competencias adquiridas durante el curso. Los facilitadores pedagógicos destacaron el entusiasmo y compromiso de la comunidad educativa con el aprendizaje de los estudiantes.

Es por esto qué, Elizabeth Mac-Adoo Quevedo Coordinadora de Innovación Pedagógica y los facilitadores pedagógicos Jaime Jaimes e Ingrid Padilla agregaron, “Luego de compartir con una comunidad educativa participativa, entusiasta, activa y comprometida con el aprendizaje de sus estudiantes, regresamos a Temuco orgullosos de constatar en la práctica las competencias adquiridas, tanto a nivel conceptual, procedimental y actitudinal de los docentes participantes”.

La segunda parte del curso estará enfocada en la implementación de retos que integren distintas asignaturas y se basen en el trabajo colaborativo de los docentes. Este proceso será observado nuevamente a fines de agosto de 2023. El equipo de docentes de iDEAUFRO regresaron a Temuco orgullosos de haber podido constatar en la práctica las competencias adquiridas, lo que da cuenta del impacto que tienen las metodologías activas en el aula.