LABORATORIO DE INNOVACIÓN PARA LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA iDEALAB

NOSOTROS

El Laboratorio de Innovación para las Ciencias y la Tecnología iDEALAB es un espacio de formación y trabajo colaborativo que permite el desarrollo de actividades, proyectos y programas con foco en la innovación, donde se vinculan los esfuerzos de estudiantes de la Universidad de La Frontera con el ecosistema emprendedor y empresarial de La Araucanía.

EVENTOS

El Laboratorio de Innovación para las Ciencias y Tecnología iDEALAB busca fomentar la innovación y emprendimiento en la región de La Araucanía y en Chile en general. Esta iniciativa se lleva a cabo a través de diferentes eventos y actividades que buscan conectar empresas, investigadores y estudiantes.

Entre los temas abordados en estos eventos se encuentran la inteligencia artificial, la digitalización agrícola, la edición génica CRISPR Cas, entre otros. Estas temáticas son de gran importancia en la actualidad, ya que están en constante evolución y se presentan como oportunidades para el desarrollo y avance de distintos sectores de la sociedad.

PROGRAMAS

El Laboratorio de Innovación para las Ciencias y Tecnología iDEALAB busca desarrollar vínculos con empresas y contribuir al ecosistema de innovación a través de programas que buscan tener un impacto positivo tanto en los proyectos como en las personas y los equipos.

Dichos programas están diseñados para abordar diferentes necesidades y desafíos de las empresas y organizaciones, tales como el diseño y desarrollo de soluciones innovadoras,  gestión de la innovación, el fortalecimiento de competencias en liderazgo y trabajo en equipo, entre otros. Además, los programas son desarrollados en colaboración con expertos y líderes de la industria, lo que garantiza la relevancia y calidad de los contenidos. De esta manera, se posiciona como un actor clave en la promoción y consolidación del ecosistema de innovación y emprendimiento en la región y en el país.

PROYECTOS

El Laboratorio de Innovación para las Ciencias y Tecnología iDEALAB es reconocido por su compromiso en el desarrollo de soluciones innovadoras para la industria.

Sus proyectos buscan mejorar procesos y entregar desarrollos acordes a las necesidades de las empresas, aprovechando tecnologías de frontera como la inteligencia artificial y CRISPR Cas. Estas tecnologías emergentes permiten proyectarse a los nuevos tiempos y desafíos, lo que representa una ventaja competitiva para las empresas que se involucran en los proyectos de iDEAMIND.

Programa iDEAMIND

FOCOS DE INNOVACIÓN

El Laboratorio de Innovación para las Ciencias y la Tecnología iDEALAB dispone para los estudiantes de la Universidad de La Frontera el Programa iDEAMIND, el cual es un espacio de formación y trabajo colaborativo que permite la experimentación, prueba y prototipado de soluciones tecnológicas en base al vínculo generado entre la Universidad de La Frontera y el ecosistema de empresas y start-ups.

Crear

Crear un espacio donde estudiantes puedan experimentar, prototipar y probar soluciones a desafíos en contextos reales de la empresa.

Desarrollar

Desarrollar soluciones innovadoras basadas en tecnología de forma ágil, colaborativa e interdisciplinaria.

Vincular

Vincular, captar y generar talento con conocimientos STEM y de Innovación que le permitan adaptarse rápidamente al entorno del trabajo.

demo-day-aguas-araucania-1-min

nuestra propuesta

Programa iDEAMIND

El Programa iDEAMIND tiene por eje central los estudiantes pregrado de la Universidad de La Frontera, quienes conforman los equipos interdisciplinarios que trabajan en los desafíos tecnológicas y quienes viven un proceso de formación de 16 semanas, donde deben resolver retos, problemas y proyectos reales de las empresas vinculadas mediante la conexión de conocimientos específicos STEM y metodologías de innovación, con el apoyo y asesoramiento continuo del Instituto de Innovación y Emprendimiento iDEAUFRO.

Con esto, los estudiantes UFRO se insertan en el ecosistema de innovación y emprendimiento, contribuyendo y fortaleciendo desde su especialidad al crecimiento de la región de La Araucanía. Al ser un espacio formativo, iDEAMIND permite resolver desafíos para las empresas con metodologías de bajo riesgo, alto impacto y gran velocidad. Esto facilita la exploración de nuevos modelos de negocio, incorporación de nuevas tecnologías.

El Laboratorio de Innovación para las Ciencias y la Tecnología iDEAMIND está en un entorno donde interviene con varios agentes a los cuales hay que entregarles valor como actores fundamentales del proceso, ya que aportan los desafíos, el talento y las capacidades habilitantes para resolver los problemas. Cada uno se convierte en un elemento fundamental a considerar en la plataforma que permite crear, intercambiar, consumir y co crear valor, donde cada uno de los actores que la conforman se le debe entregar una propuesta de valor distintiva, novedosa y donde aprecie de manera evidente los beneficios que percibirá.

experiencias de éxito

Reproducir vídeo
Reproducir vídeo

la yogurtera

Christian Vergara, Docente del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de La Frontera, aceptó la invitación a Desafiar a sus Estudiantes. En una semana, analizaron cuales son los componentes que influyen en la Construcción de un Biodigestor para la Industria Láctea, a través de la Elaboración de Yogurt en un Biorreactor casero. Finalizaron la experiencia con una visita Industrial a SURLAT.

swarm

En marco del Desafío H2O, el equipo de SWARM logró desarrollar  telemetría de alta calidad y de bajo costo de implementación y operación, transformándose así en la 1era Startup de estudiantes de la Universidad de La Frontera.

Reproducir vídeo

biorin

Biorin buscaba generar y obtener un gas combustible como el hidrogeno, el cual es obtenido a partir de la electrolisis de la orina, al ser separado puede utilizarse como gas combustible sin dejar residuos contaminantes.

PARTICIPA CON NOSOTROS

AGENDA UNA HORA

Logo Ciencia2030