IDEA UFRO y Liceo Bicentenario Colegio Diocesano Obispo Labbé: Unidos por la innovación en el aula y la mejora del aprendizaje de los estudiantes.

Por Javiera López Alvarado

Se realizó acompañamiento en el aula a docentes que realizaron retos y proyectos integrando diferentes asignaturas, en el marco de la Innovación Docente que promueve el curso dictado por iDEAUFRO. 

En el Liceo Bicentenario Colegio Diocesano Obispo Labbé de Iquique, región de Tarapacá, en el marco del curso de Innovación Formativa: Metodologías de Aprendizaje Activo desde julio del año 2022, que involucró tanto a directivos y docentes del establecimiento, el día 13 y 14 de abril se realizó un acompañamiento de aula presencial centrado en la implementación de un Reto de Mediana Complejidad.

Este reto permitió a los docentes retroalimentar aspectos de su práctica docente relacionados con la innovación, la neurodidáctica, la digitalización, las metodologías de aprendizaje activo y evaluación. Durante estos retos, diferentes asignaturas fueron integradas a través del trabajo colaborativo de los docentes.

En relación a lo anterior, Elizabeth Mac-Adoo Quevedo, Coordinadora de Innovación Pedagógica afirma que, “Es emocionante ver como un aula se puede convertir en un sitio que se estructura en base a actividades vinculadas a la neurociencia, con secuencias didácticas coherentes con metodologías de Aprendizaje Activo y docentes que trabajan colaborativamente en función del aprendizaje de sus estudiantes, innovando permanentemente”.

Asimismo, el curso de Innovación Formativa: Metodologías de Aprendizaje Activo concluyó el día 25 de mayo con la realización de un Seminario que convocó a docentes, apoderados y estudiantes, como una manera de compartir lo aprendido con una audiencia que interaccionó con los expositores, para dar cuenta de experiencias vinculadas al Aprendizaje Activo.