



Concurso LANCE
Fondo complementario para la internacionalización de pre-proyectos de alto impacto
Concurso parte del proyecto 20CEIN2-142146
Apoyar a estudiantes de posgrado y postdoctorados de la UFRO, para que realicen pasantías de investigación aplicada (entre 3 y 6 meses) en instituciones u organizaciones público/privadas ubicadas en el extranjero con financiamiento parcial a través del proyecto Ci2030, con el fin de fortalecer la investigación en líneas de interés sobre desafíos globales.
El objetivo del concurso es fomentar en estudiantes de posgrado e investigadores postdoctorales el desarrollo de ideas y capacidades de innovación mediante el uso de la ciencia y las tecnologías en líneas de interés global como son:
- Ciencia y tecnología para la producción y consumo sustentable y sostenible de alimentos de calidad mundial.
- Ciencia y tecnología para salud y nutrición humana y animal.
- Ciencia y tecnología para la conservación de la biodiversidad y desarrollo de funciones ecosistémicas de los territorios, en un contexto de cambio climático.
- Ciencia y Tecnología para el desarrollo e innovación en Ciencia de Datos que den soporte a los focos anteriormente mencionados.


Descarga las bases del Concurso LANCE
Publico Objetivo
El concurso está dirigido a estudiantes de posgrado e investigadores postdoctorales de la UFRO que cumplan con los requisitos y tengan un pre-proyecto en desarrollo, y que cuenten con recursos adicionales a este concurso para financiar la estadía internacional, es decir, cuenten con una beca ANID, UFRO u otra.
Requisitos
Que hayan participado en algún curso o actividad que tengan como elemento la generación de un pre-proyecto de alto impacto desarrollado por Consorcio Ci2030 y/o su Centro STEAM – CiSTEAM (ej: GTE; CRISPR-Innovation) o que en su defecto se comprometan a participar en algún curso o actividad desarrollado por el Ci2030.
El director del pre-proyecto debe pertenecer a La Facultad de Ingeniería y Ciencias o a la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la Universidad de La Frontera, el cual será responsable administrativo en caso de ser beneficiado.
Que sean alumnos regulares de posgrado en los siguientes programas de la UFRO: Doctorado en Ciencia de Recursos Naturales, Doctorado Biología Molecular Celular Aplicada, Doctorado en Ciencias Agroalimentarias y Medioambiente, Magíster en Ciencias Mención Física; Magíster en Ciencias Biología de la Reproducción, Magíster en Ciencias mención Morfología y/o Magíster en Manejo de Recursos Naturales.
En el caso de ser investigador postdoctoral, se debe verificar que actualmente posee patrocinio de un académico de la UFRO adscrito a algún programa de doctorado anteriormente mencionado y un convenio vigente con la Universidad de La Frontera.
Participación de al menos una unidad disciplinaria (ej. centros de excelencia como CEBIOR, CIBAMA, BIOREN, otros), asociadas a lo menos a un programa de posgrado de la Universidad de La Frontera.
En caso de ser aceptado el pre-proyecto postulado, se conformará un equipo de trabajo compuesto por su profesor guía, co-tutor y par/es internacionales de la institución extranjera correspondiente. En el caso de investigador postdoctoral, el equipo será compuesto por profesor patrocinante y par/es internacionales correspondientes.
Premios
Se premiarán 8 pre-proyectos el año 2022.
Cada proyecto tendrá una suma individual de $5.000.000 pesos:
- $3.500.000 para uso del estudiante de Magíster/Doctorado o investigador Postdoctoral.
- $1.500.000 para uso del profesor guía/patrocinante para su viaje al centro de investigación internacional señalado en la postulación principal.
Etapas
Etapa 1 – período de postulación: 1 de septiembre al 28 de octubre de 2022. La postulación será online a través de formulario.
Etapa 2 – preselección administrativa: se revisa que las postulaciones cumplan con todos los requisitos. Los resultados preeliminares se notificaran el 14 de noviembre 2022.
Etapa 3 – selección: el comité evaluador seleccionará los pre-proyectos beneficiados según puntaje obtenido en criterios de evaluación. Los resultados finales se notificarán el 14 de diciembre de 2022.
Etapa 4 – ejecución: el seleccionado realiza su pasantía, de acuerdo a las fechas del viaje, entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2023.
Etapa 5 – Entrega de informe de resultados: el beneficiario deberá presentar los avances y la prospección futura de su pre-proyecto consolidado dentro de los 30 días siguientes al regreso de la pasantía a través de un informe escrito en idioma inglés.








FAQ
Necesitas Ayuda?
Según la resolución interna UFRO N°55/VRIP, el requisito del certificado de inglés es preceptivo independiente del país de destino. Esto tiene diferentes aristas importantes a tener en consideración que incluyen: 1) el formulario de postulación del pre-proyecto esta en inglés y debe ser entregado en inglés al igual que el informe final de la etapa 5. 2) el fin del fondo complementario es establecer una relación con un par internacional duradera, por lo que es altamente probable que exista una publicación o trabajo en conjunto, en donde el Inglés es un idioma estándar generalmente para dichos casos.
Se requiere certificación de nivel de Inglés ya que es un requisito mínimo para entablar una relación con un par internacional. En este sentido, el nivel B2 puede ser certificado por CODI-UFRO o por otras vías, como Duolingo (https://englishtest.duolingo.com/applicants), IELTS, TOEFL, u similar. Es importante destacar que el nivel obtenido mínimo tiene que ser B2 o superior en todas las pruebas (listening, reading y speaking). Es aceptable entregar un certificado/constancia de estar actualmente dando un curso de Inglés para nivel B2 o superior.
El tiempo mínimo y máximo que LANCE solicita es entre 3 a 6 meses, sin embargo, esta estadía puede ser extendida según la necesidad del adjudicatario. Se debe considerar que las becas ANID/UFRO tienen sus limitaciones en las pasantías en el extranjero. Adicionalmente, los adjudicatarios tendrán una fecha máxima de entrega de rendiciones, lo cual también debe ser considerado si el adjudicatario desea extender.
En el caso de que tengas la beca UFRO, y esta no disponga de un apartado interno para viajes o pasantías internacionales, entonces debes indicar que tienes $0M desde tu proyecto doctoral.
En la siguiente opción “Additional comments” puedes comentar brevemente que la beca UFRO no tiene financiamiento para pasantías internacionales y que tienes otro tipo de financiamiento (otra beca UFRO o apoyo UFRO, fondos personales, etc).
Te dejo el siguiente mensaje que aparece debajo de esa sección
“You can evidence these funds either from the amounts considered for international travels in your Magister/Doctoral scholarship, or by the yearly financial budget allocated and defined in your postdoctoral grant. If you do not have any funding granted or allocated budget, please consider the adequate supporting documents that you have the financial resources to execute an international internship while submitting this application.”
Las bases solicitan una certificación formal de Inglés B2 o mayor, por lo tanto, se tomarán en cuenta tanto certificados y/o constancias oficiales. En este sentido, el documento que mencionas podría ser como una “constancia”.
No obstante, sería genial si nos pudieses enviar el documento para revisarlo con más detalle.
Junto con saludar, el nivel B2 es un criterio excluyente para todos los postulantes.
Sin embargo, puedes certificar tu nivel B2 mediante Duolingo, IELTS, TOEFL y CODI UFRO.
En este sentido, también puedes certificar que estás tomando un curso de nivel B2 o superior, con eso sería más que suficiente para estar dentro de las bases.
Sí, existe un formulario de postulación el cual debe ser respondido 100% en Inglés, te dejo el link AQUÍ. También hay que hacer un formato resumido que puedes descargar en el siguiente LINK. Ambos links son plantillas, y por otro lado, podrás encontrar la postulación oficial (donde se adjuntan todos los documentos requeridos) mediante el google form: LINK
Adicionalmente, tenemos una lista de verificación para ayudarte en el proceso de postulación que puedes encontrar aquí: LINK, este documento tiene vinculado todos los documentos necesarios para la postulación. También la puedes encontrar en el sitio web oficial de LANCE: https://ideaufro.com/concurso-lance/
Sí, debes incorporar un núcleo/centro. BIOREN es suficiente para lo que se solicita en las bases.
Es ideal que el pre-proyecto LANCE pueda estar relacionado con tu postdoc, idealmente que sea parte de un objetivo específico, para que los fondos LANCE sean un apoyo al desarrollo de tu proyecto principal. Sin embargo, no hay un criterio excluyente si deseas hacer algo aparte de tu proyecto.
Respecto a lo de nanotecnología, no veo ningún problema, suena muy interesante. Solo recuerda justificar adecuadamente la(s) tecnología(s) emergente(s) que vas a usar/incorporar.
El pre-proyecto LANCE se enfoca en conocer la propuesta, el postulante, su profesor/a guía/patrocinante y los colaboradores internacionales. No obstante, no hay límite puesto en las bases si quisieras añadir a un equipo de trabajo más grande. Estos colaboradores nacionales pueden añadirse en la sección 2.1 de la plantilla.
De acuerdo a las bases del concurso LANCE y tal como te hemos comentado anteriormente, todos los documentos del Artículo 9 son obligatorios para que durante la etapa de pre-selección, tu postulación no resulte fuera de bases.
En este sentido, entendiendo que tu pasantía será en España, te compartimos algunas ideas para que puedas certificar tu nivel de Inglés B2 o superior:
- Si cursaste una carrera de pregrado UFRO, deberías tener tu nivel de Inglés aprobado (B2), lo cual te permite solicitar una constancia a la Coordinación de Idiomas (CODI).
- Si no cursaste una carrera de pregrado UFRO, los programas de doctorado suelen realizar nivelaciones para que al rendir tu examen de calificación ya cuentes con el nivel B2 aprobado. En ese caso, puedes adjuntar el documento desde intranet con tu exámen de suficiencia de inglés aprobado, validado con el timbre desde la secretaría de tu programa de doctorado.
- Si estás ACTUALMENTE cursando Inglés en el programa de doctorado, puedes certificar mediante un documento desde intranet que acredite la asignatura en curso, y validarlo con el timbre de secretaría de tu programa de doctorado.
Revive nuestra sesión de consultas sobre el Programa LANCE
